Prepara tu negocio para el Cyber Monday
09/11/2023 | Black Friday
6 noviembre, 2023
En apenas 3 años los envíos de última milla de todos los sectores han crecido un 80%, según The NPD Group. La presencia online y la capacidad de una empresa de ofrecer este tipo de servicios se traduce en un aumento de ventas y de confianza por parte del cliente, que entiende que el negocio no tiene ‘nada que esconder’.
Esto no es nada nuevo para La Sirena, cadena de supermercados de producto congelado de fama prácticamente nacional, que lleva ya tiempo ofreciendo un servicio tradicional, de tiendas físicas situadas en casi toda España, y online. Ser capaz de adaptarse al avance de las tecnologías y a las nuevas demandas de los clientes es vital para que un negocio se mantenga sano y al día.
Para entender los valores y la forma de operar de un negocio es necesario indagar en su creación. En este caso, La Sirena comenzó en 1983 de la mano de Ramona Solé y Josep Mª Cernuda, que vieron el potencial de la venta a granel y decidieron crear una tienda de congelados que funcionase de la misma forma. La Sirena comenzó con una pequeña tienda a las afueras de Terrassa y, poco a poco, fueron sumando locales hasta llegar a toda Cataluña y varias zonas de España. ¿Cómo han conseguido llegar hasta ahí? Con mucho cariño, con la atención puesta en el cliente y en sus necesidades y siempre ojo avizor de cualquier novedad, en este caso, el envío a domicilio.
Una colaboración fructífera
Ahí es donde entra Shargo, empresa de envíos de última milla y nuevo colaborador para los envíos de La Sirena: los hubs urbanos de los que dispone, ubicados en el centro de Barcelona, acercan la mercancía a los destinatarios, agilizando el proceso de envío para que la empresa o comercio tenga el pedido a la hora acordada con la entrega de última milla. El éxito de este sistema reside en la ubicación estratégica de los almacenes, que reducen los tiempos y costes de entrega. Pero la cosa no acaba ahí, pues La Sirena se preocupa por ofrecer un servicio tanto same day como next day. Estas 2 opciones le dan todo el poder al cliente, ayudándole a escoger la franja horaria que mejor le venga.
«Estamos muy satisfechos de ofrecer este servicio a una cadena referente como La Sirena. Nuestro servicio permite hacer una entrega en la franja horaria conveniente para el cliente y, a su vez, con un modelo logístico mucho más sostenible comparado con un servicio tradicional a través de furgonetas, pues la centralización en nuestros hubs urbanos de temperatura controlada, nos permite hacer un reparto de proximidad mucho más ligero y menos contaminante. Todo ello respetando y certificando la cadena de frío.»
Sergi Fabregat, CEO de Shargo.
Dado que se trata de alimentos congelados, es necesario tener extremo cuidado en su manipulación durante el envío. Las cajas que utiliza Shargo cuentan con ciertas especificaciones, necesarias para este tipo de mercancía:
Ofrecer más al cliente
Además de ofrecer un servicio de conveniencia horaria para el cliente, el modelo logístico a través de los hubs permite:
Además, el cliente siempre podrá consultar la información del pedido y el estado del envío gracias al sistema de trazabilidad en tiempo real que ofrece la empresa. Éste recibirá un enlace en el que podrá seguir en tiempo real al repartidor y contactarlo en caso de necesitar hacer una modificación.
Además de ofrecer sus servicios a La Sirena, Shargo también colabora con otros grandes retailers como Bonarea, El Corte Inglés, Sorli, SPAR y muchos otros. Si estás interesado en los servicios de última milla o tienes alguna duda sobre el proceso de entrega, puedes ponerte en contacto con el equipo para que te ayude a encontrar la solución que se ajuste a tus necesidades.